Creo que tengo la imagen perfecta para explicar la sensación de querer sacar siempre el mejor provecho de cada día, cosa, circunstancia o experiencia y cómo esta idea puede no resultar tan cómoda como para usarla todos los días de nuestras vidas. No tuve que buscar demasiado en mi cabeza porque me acuerdo lo cool que me pareció su forma al encontrarla en Tumblr por primera vez y que tiempo después intenté hacer un meme en Facebook por allá en el 2016, cuando ya tenía una carrera imaginaria como cool-hunter con mi colección de fotos de muro.
Fue hasta hoy que volví a esta referencia y me pareció aún más incómoda de lo que la imaginaba, wao. Sin saber el nombre o quién tenía la patente, me llevé además una sorpresa, pues casualmente Wildo es una marca familiar (((sueca))) que existe desde 1979. No solo hicieron de una idea así un producto útil y sustentable, sino que también decidieron ponerle el mejor nombre y llamarlo SPORK para representar a este 3 en 1 en utensilios.
Así fue como yo di toda esta vuelta imaginaria, porque ese nivel de funcionalidad se me pareció a lo que aprendí en un viaje cortito pero necesario que hice la semana pasada. Fue familiar pero nuevo para mí, buscando días más largos que los de Suecia en diciembre y yendo directo a dormir por primera vez en una auto-caravana, cruzando lugares por el sur de España. En este tiempito conviví con mi suegro y su practicidad para —literalmente— todo en la vida, como si tuviera una maestría aprendida en 75 años de vida siendo alguien particularmente sencillo, no solo por el hecho de que decidió vivir la mayor parte de su retiro en su propia casa rodante.
Ahora suena taaan tonto, pero creo que pensaba más en encontrarme solo Sporks en el cajón de su cocina en vez de cubiertos convencionales, creyendo que todo dentro de este espacio viajero y aventurero iba a tener más de 3 funcionalidades juntas y la mitad del tamaño habitual, para que todo lo necesario pueda entrar. Es acá donde Aldo me mostró sin querer que vivir en incomodad no es una opción y que el máximo de funcionalidad no significa simpleza, porque de hecho es el opuesto de cuando algo es complejo.
Pues pasó el viaje y me quedé pensando en cómo esa búsqueda de eficiencia que tengo encima puede convertirse en una trampa: complicar lo que no tiene por qué ser complicado. A veces, lo verdaderamente práctico no es abarcar más con menos, sino saber cuándo dejar de medir, de calcular y de esperar tanto, simplecito. Si me preguntas el resumen de esto, te diría que no hace falta que todo sea un Spork; algunos días, una simple cuchara es más que suficiente. Tah-dah!
1. Algo que seguro no sabías porque no es muy necesario a menos de que quieras aprenderlo
How To Use Every Utensil, un video de 21 minutos con la autora y estudiosa de la alimentación Darra Goldstein, explicando cuándo, por qué y cómo utilizar (casi) todos los utensilios, específicamente los que usamos en Occidente. Cuchara, cuchillo y tenedor con algo de historia. Me encanta saber de gente así de apasionada en cosas tan subestimadas.
2. Algo con frases
Este fanzine de The Orange Manatee llamado A collection of quotes for any animal tiene las frases suficientes como para ser considerado ♥ 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚎𝚗𝚒𝚍𝚘 𝚠𝚑𝚘𝚕𝚎𝚜𝚘𝚖𝚎 ♥.
Lo encontré de manera aleatoria en una esquinita de internet y fue ilustrado por Chewy Altamirano, aunque no tenga mucho más de su trabajo expuesto de forma digital.
3. Algo con macramé
En este viaje a España del que contaba impulsé la idea de hacer arbolitos de navidad con macramé, por si no nos daba chance de montar la navidad en la casa mientras estuviéramos allá. Resulta que tardamos más (jajajajaja) pero este fue el resultado final:


El tutorial que usamos como guía fue este (se necesita un 7 de 10 en nivel de paciencia) y aunque puedes buscar los materiales por separado, yo compré este kit que ya trae todo lo que necesitas y lo hizo mucho más fácil. Contra toda primera frustración, sí lo volvería a hacer 👊🏼🎄👊🏼
4. Algo con doble propósito
UNA MUJER (Simone Giertz) tenía que inventarse el diseño de la verdadera silla definitiva para poner a descansar la ropa que no está ni del todo limpia, ni del todo sucia. Te dejo el clip que subió a Instagram pero la versión completa está en su canal de YouTube.
Me encantó la idea de que no es un diseño para un día perfecto, sino una solución para un día normal. De navidad quiero su colaboración con Ikea.
5. Algo sucediendo en Estocolmo
Hay una exhibición en la ciudad muy espacial desde hace más de 30 años. ArkDes invita a niños, jóvenes, adultos, aficionados y profesionales a exponer sus casas de jengibre (pepparkakshus) en el museo de Skeppsholmen.
El tema de este año es “Comeback“ (la misma palabra en inglés adoptada por los suecos), ya que el año pasado esta exposición tuvo que ser cancelada, así que estas obras con galletas estarán inspiradas en la interpretación de cada aficionado. Y como también es una premiación, se elegirán ganadores en 3 categorías:
- Arquitectos, diseñadores y pasteleros.
- Hasta 12 años.
- Cualquier persona aficionada que hornee.
Tengo pendiente ir esta semana pero la exposición estará abierta de forma GRATUITA hasta el 12 de enero 2025 (cerrando los lunes y en Navidad).
6. Algo muy tierno
Aquí, pensando también en querer ser millonaria:
Este es uno de los clips hecho por la animadora alemana-londinense Magda Kreps quién también hizo el cortometraje animado The Things Around Us mientras estudiaba el primer año en el Royal College of Art. Este último nos lleva en un viaje dibujado a mano a través de la memoria y el espacio, dentro de su propio mundo de añoranzas.
Me quedo con la taza de nubeeeees.
7. Algo de música
La presentación de Doechii en TLS y todo el nuevo álbum Alligator Bites Never Heal, pero para este espacio específicamente elegí el tema BLOOM, por lo suavecito de este speak-singing.
8. Algo con recursos descargables
Siempre pensando en tener una sección para compartir descargables para diseñadores, encontré esta página llamada Pixeden.com con mockups GRATUITOS bien bien hechos en la pestaña de free-graphics. Échale un ojo y descarga lo que te sea útil:
9. Algo perfecto
Un carrusel con un compilado de veces en las que fueron capturados ❄️ copitos de nieve perfectos ❄️ o como digo yo, de comiquita:
10. Algo con diseño vintage
Mira algunos de los bocetos de tarjetas de Navidad (1955), del archivo personal de Paul Rand, el padre del diseño gráfico moderno. Hay varios Santas con personalidad:
Que lo que sea te inspire,
Gracias a quienes han comprado la merch así como también a Elena Sánchez, Caps Briceño, Ma. Virginia Flaviani, Nina Chirinos, Valentina Valenzuela, Nicole Galiano, Sarah Caballero, Andrea Finol, Maga Villareal, Andrea V., Joa Font, Mary Rincon, Cheisalas, Mariaemiliahl, Martha Padilla, Guillermo Amador Bograd, Ale Pernalete, Andrea Petro, Leo Rojas, Patricia Suarez, Maria Camila Correa, Maria Camila Moreno, Norell Morales, Luis Palencia, Mafe Castillejo, Mer Viloria, Malbanyat, Mary Gaby Estrada y a Gabriel Luque por el apoyo a #LQSQI.