Es un refugio para tantos de nosotros lo mucho que la inspiración tiene que ver con aparecer en el úuuultimo minuto, pues entrar a esta práctica siempre es un salto al vacío.
Tengo una comida designada para la mayoría de los momentos en los que voy justa con el tiempo y con la vida. Encontré el atajo al dejar de pensar qué cocinaré en momentos así, si sé que lo que me espera es algo que me encanta y me conforta. Hago trampa: la salsa ya viene hecha y cada vez que me acuerdo, compro un frasco, así mantengo el stock de emergencia. Toma 9 minutos en que la pasta que usualmente compro se cocine y menos de 15' entre hervir el agua, rallar el queso y poner la mesa. Es, la pasta pesto, mi atajo o mi recompensa como algo de-li-cio-so y sencillo de cocinar en tiempos de urgencia y descuido.
— ¿Y?.
Que quizás esto tenga más que ver con la misma prisa que con hablar de la receta o sobre el origen italiano de la palabra. Igual, haciendo mi research de asociaciones y acordándome de la preparación tradicional, me re encontré con que esta salsa italiana es originaria de la ciudad de Génova. El nombre viene del hecho de que sus ingredientes —hojas de albahaca, ajo, piñones, sal gruesa y aceite de oliva— se trituran juntos; el verbo original en italiano es pestare, que significa machacar, presionar, aplastar… haciendo referencia el método de preparación original con un mortero de mármol.
Pero no hay que tomarse todo tan enserio. Uso lo que tengo a mi alcance para encontrar ejemplos que necesito, y por eso mientras almorzaba, se me ocurrió que los mismos ingredientes sueltos no tendrían la misma dimensión que cuando se fusionan bajo presión. El pesto se prepara, preferiblemente, justo cuando toca servirlo.
Esto no es un impulso a que crees una excusa sobre un deadline y a dejar el trabajo para el último minuto. Es sincerarnos con que así también llegan las ideas que necesitamos y que lo mejor que podemos hacer ante la incertidumbre es algo que sí depende de nosotros; es la previsión de tener en reserva esa cosa que nos conforte, nos rescate o nos traiga la comodidad para poder crear sin más complicaciones cuando aparezca el momento.
Lo dice una frase célebre: Eat pasta, run fasta.
1. Algo para tener en la biblioteca
Pasta Grannies es un canal que existe desde el 2014 buscando, conociendo la historia y filmando a nonnas italianas que todavía hacen pasta a mano preservando sus tradiciones familiares y de la región.
Es un lugar muy wholesome entre Instagram y Youtube para conocer técnicas y recetas, pero la versión análoga con sus 2 libros también tiene su encanto al alcance de tu biblioteca.


2. Algo de un video
Para que te conmuevas. Por que no importa cuántas veces vea este video, en todas me saca una lágrima al pensar en la fortuna de crecer con abuelas cerca.
Zoe Gotusso siempre crea desde la simpleza canciones que emocionan y movilizan. Es un tema que compartió hace un mes —aunque ya venía probando esta canción en sus conciertos en vivo— y formará parte de su proximo álbum que saldrá en mayo.
3. Algo que no es AI
Hice una selección de su galería relacionada con pasta, pero el trabajo de Gab Bois está particularmente interesado en la calidad surrealista de cualquier objeto cotidiano.




Influenciada por experiencias infantiles de juegos de simulación, siempre añade una fantasía distintiva a su cuerpo con objetos extraños y accesorios caprichosos. Gab tiene un lenguaje visual único, basado en el diseño, la moda, la cultura pop y abordando todo lo mundano con sentido del humor. Acá hay una pequeña entrevista si quieres conocer más de la artista.
En lo personal, también amé su website, porque mientras la navegas te llega el pop-up de Airdrop con fotos de sus trabajos tal como si fuera real!
4. Algo que me compré
Tengo una semana acostumbrándome a usar la DJI Osmo Pocket 3 y la estoy AMANDO. Es una cámara gimbal pocket-size en la que invertí para tener otras posibilidades de manera más práctica y porque ya vengo usando un micrófono de la misma marca para grabar los episodios narrados. La función que compartí ayer en mis historias es la de face-tracking que me tiene así de boba estos días. Para los entusiastas equipos como estos, acá toda la data:
5. Algo para leer
Esta semana estuve leyendo La Interlengua de Monica Zwaig. Prácticamente llegó en un momento perfecto para mi curiosidad y para este newsletter.



Corta y bastante divertida, esta lectura es un ensayo de una chica francesa que se mudó a Argentina y quizo aprender italiano, pero hace una profunda reflexión sobre las lenguas y saberse extranjero. También describe a la idiosincrasia del argentino y a la ciudad de Buenas Aires con ese tono que me hace extrañar con locura vivir ahí un ratito más. Un libró que me abrazó y que me confirmó que el título para esta entrada era el correcto.
6. Algún accesorio
MELO MELO es una emprendimiento en Canadá que encontré en Etsy de casualidad hace unos meses. Aunque no tienen muchos productos, me parecieron una belleza estos llaveros con forma de tortellini y farfalle hechos a mano con cuero (!!!).



7. Algo con las manos



Y algo bien curioso. El fino arte de los italianos para hacer gestos con las manos tiene un artículo en The Marginalian, en donde están esas y otras imágenes relacionadas al libro o diccionario visual de 1958 creado nada más y nada menos que por Bruno Munari. Para esta publicación de bolsillo, se tomó el trabajo de plasmar las 'mudras' y maneras de hacer mímicas para comunicarse, usando fotografías de gestos con las manos para todo: desde actividades mundanas como leer y escribir hasta expresiones emotivas de elogios y críticas.
8. Alguna receta
Guarda esta para el próximo 29 en tu calendario, así te sumas a la tradición argentina para atraer la buena fortuna.
Te comparto la receta para hacer gnocchis/ñoquis según la nonna Selvina, del primer libro de Pasta Grannies que recién recomendé. Mangiamo!
9. Algún recurso descargable
Esta recomendación va para quienes me preguntan cómo edito algunas de mis fotos para que queden con textura tipo film o dreamy. Te comparto Glow, esta acción en Photoshop que te permite muy fácilmente* (si te das mañana con el programa) generar este efecto desde la computadora. Puedes apoyar a la cuenta que lo creó en el link de abajo.
Download: Glow - Soft Lens Focus Action
Type: .psd
Credits: Studio 2am*Antes asegúrate de leer la nota que se llama READ ME para saber cómo usarlo.
10. Algo de una cuenta
To all my girlies here: Pasta Girlfriend! Haciendo una curaduría muy linda desde el 2017 e involucrándonos con el pastaverse, este Instagram promete compartir tu foto comiendo pasta si la etiquetas con @pastagirlfriend. Doy fe, porque ya lo hice 🍝🎀
Que lo que sea te inspire,
Ñoqui hive unite
Esa canción! Que dulzura. 🥰 Ahora tengo hambre, ñoquis para el 20!